El pasado sábado 12 de abril de 2025 se celebraron las 5ᵃˢ Jornadas de Orientación Laboral del Grado de Biología de la ULL, en la Sección de Biología de la Universidad de La Laguna, organizadas por el propio alumnado.
El COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias ha participado y patrocinado la celebración de estas jornadas que han permitido al alumnado conocer de primera mano la experiencia y el consejo de los siguientes profesionales de la Biología participantes:
- D. Jorge Rapp Cabrera: “Innovación y sostenibilidad: el futuro de la biotecnología marina”.
- D. Miguel Molina Borja, biólogo colegiado del COBCAN: “Aprendiendo a entender el comportamiento animal”.
- D. Carlos Flores Infante: “Impacto de la genómica en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades”.
- D. Jaime Andrés de Urioste Rodríguez, biólogo colegiado e integrante del equipo de trabajo de Exóticos del COBCAN: “Conservación y fauna: la misión de la Fundación Neotrópico”.
- Dña. Sara Pérez Martín, bióloga colegiada del COBCAN: “Biología de la conservación en las islas oceánicas y el trabajo de Tragsatec”.
- D. Sergio Luis Lima, biólogo colegiado del COBCAN: “El BIR como salida profesional hospitalaria”.
- D. David Bartolomé Martín: “Consejos para futuras generaciones: la voz de un bioquímico”.
- D. Alexis Hernández Luis: “El rol de la genética forense en la sociedad”.
- D. Daniel Rodríguez Zamora: “El viaje de un biólogo desde el zoológico hasta el aula”.
El Ilmo. Sr. D. Matías Fonte-Padilla, decano y biólogo colegiado del COBCAN, fue el encargado de intervenir en la última entrevista de las Jornadas, que se tituló “Retos y oportunidades para los biólogos marinos”.
Importante: La entrevista de nuestro decano estará disponible próximamente en el canal de YouTube del COBCAN.
Para acceder al vídeo informativo de las jornadas PULSE AQUÍ.
Es maravilloso trabajar en todas las profesiones de la Biología. Por un mundo mejor.
Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Biotecnología, Bioquímica, Genética, Ecología, Zoología, Etología, Paleontología, Botánica, Biología Sanitaria, Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Dietética, Microbiología, Biología marina, Biología forense y otras.