Convocatoria de Junta General Ordinaria del COBCAN el jueves 26 de junio de 2025 y delegación de voto.
13 de junio de 2025
Feria de Salud Femenina “No soy yo, son mis hormonas”.
17 de junio de 2025

I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles, uso y gestión, por la ULL.

La Universidad de La Laguna impartirá los días 8, 9 y 10 de julio de 2025, el I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles excepcionales y su uso y gestión que se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró, ubicado en la isla de La Gomera.

El objetivo de este curso es dotar al alumnado de una primera experiencia en lo relativo al extraordinario patrimonio paleontológico o patrimonio natural fósil de Canarias, que nos permita avanzar en su conocimiento y en las aplicaciones y herramientas para su uso y gestión, a partir de la experiencia en casos prácticos.

Este curso va dirigido al alumnado de Biología, Geología, Ciencias Ambientales, técnicos de medio ambiente, o profesionales con competencias en la conservación del medio natural o patrimonio cultural que quieran ampliar conocimientos en el ámbito del patrimonio natural fósil.

La dirección académica se compone:

  • Dña. Carolina Castillo Ruíz, bióloga colegiada del COBCAN.
  • Dña. María del Carmen Alfayate Casañas, bióloga colegiada del COBCAN.
  • D. Rafael Marquina Blasco.
  • D. Hugues-Alexandre Blain.
  • D. Patricio Guillermo Villafañe.
  • D. Francisco Javier Ruiz Sánchez.
  • Dña. Carmen Rosa Sánchez López.
  • Dña. María del Cristo Velasco Flores.

Importante: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Para más información pulse AQUÍ.

Es maravilloso trabajar en todas las profesiones de la Biología. Por un mundo mejor.
Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Biotecnología, Bioquímica, Genética, Ecología, Zoología, Etología, Paleontología, Botánica, Biología Sanitaria, Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Dietética, Microbiología, Biología marina, Biología forense y otras.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.