La asociación Olimpiada Española de Biología (OEB) convoca cada año la Fase Nacional de la Olimpiada de Biología, con el objetivo primordial de promocionar esta disciplina y reflejar la importancia que tiene en la sociedad actual
Entre los días 3 y 6 de abril, alumnado procedente de las diferentes Comunidades Autónomas de nuestro país han participado en Tenerife en las pruebas teóricas y prácticas de la XX edición de la Olimpiada Española de Biología 2025, por medio de las cuales se han valorado sus conocimientos, destreza y capacidad de interpretación dentro del mundo de la Biología
Las Olimpiadas de Biología no solo destacan por su relevancia académica a la hora de fomentar el interés por la ciencia, sino que se ha convertido en un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre estudiantes, que contribuye a enriquecer su aprendizaje y amplía sus perspectivas de futuro
El Colegio Oficial de Biólogos de Canarias (COBCAN) ha jugado un importante papel como patrocinador y ha estado muy presente durante la celebración de la XX edición de la Olimpiada Española de Biología 2025
Durante su celebración han estado presentes diferentes representantes del COBCAN, como nuestro decano D. Matías Fonte-Padilla, biólogo colegiado, nuestra vicedecana Dña. Nisa Buset Ríos, bióloga colegiada, nuestra secretaria general Dña. Gabriela Brieba Plata, bióloga colegiada, y Dña. Sandra Rodríguez Pérez, bióloga colegiada y miembro de nuestra comisión de Calidad y Seguridad Alimentarias.
La ceremonia de entrega de diplomas se realizó el domingo 6 de abril en la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, en la que participaron los olímpicos/as y los delegados/as de la OEB.
En el acto de entrega de Diplomas de la XX Olimpiada Española de Biología, en representación al COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, acudió nuestra vicedecana Dña. Nisa Buset Ríos, bióloga colegiada, y nuestra secretaria general Dña. Gabriela Brieba Plata, bióloga colegiada, que fue quien pronunció el discurso en representación del COBCAN.
Los ganadores de la XX Olimpiada Española de Biología (OEB25) han sido:
Medallas de Oro:
- Entre los galardonados, destaca Paula Rodrigo Peiró, alumna del Colegio Inmaculada Jesuitas, perteneciente a la Comunidad Valenciana, quien obtuvo el primer puesto en esta edición.
- Borja Poves López, La Salle Gran Vía – Aragón.
- Diego Ortiz Torés, Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo – Comunidad de Madrid.
- Marcos Camacho López, IES José Saramago – Arganda del Rey, Comunidad de Madrid.
Medallas de Plata:
- Pau Alarcón Barberà, IES Vila-Roja, Almassora – Comunidad Valenciana.
- Dani Stefanov Platikanov, Frederic Mistral – Tècnic Eulàlia, Cataluña.
- Álvaro Gómez Valverde, Colegio Internacional Meres – Principado de Asturias.
- Sofía Requena Skalska, Ceu San Pablo – Comunidad Valenciana.
Medallas de Bronce:
- Álvaro Murciano Ruiz, Colegio San Buenaventura – Capuchinos, Murcia.
- Juan Casquero Elices, IES Vía de La Plata – Guijuelo, Castilla y León.
- Miguel Arcediano Saiz, Colegio Arturo Soria, Comunidad de Madrid.
- Aleksandra Khromova, Institut Gabriel Ferrater I Soler – Reus, Cataluña.
Representantes de Canarias:
- Silvia Ventura Machado, Colegio Hispano Inglés – Gran Canaria.
- Pablo Torres Martín, IES Viera y Clavijo – Tenerife.
- Roque Benjamín Negrín Tervo, Colegio Hispano Inglés – Gran Canaria.
Para más información: PÁGINA OFICIAL DE LA OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA.
FOMENTAR EL INTERÉS POR LA CIENCIA
La Asociación Olimpiada Española de Biología (AOEB) es una organización formada por profesorado de centros de Secundaria y profesorado de Universidad de todo el territorio nacional. Entre sus principales objetivos se encuentra organizar todos los años la fase nacional de la Olimpiada Española de Biología, coordinar la organización de las distintas fases autonómicas que se desarrollan en el territorio español, y participar en las fases internacionales de las Olimpiadas de Biología, que son: la International Biology Olympiad “IBO” y la Olimpiada Iberoamericana de Biología “OIAB”.
Fomentar la participación del alumnado en cursos de iniciación a la investigación y estimular su interés por la Biología, además de acercarlos a la investigación en esta ciencia, está sustentado además en el objetivo del intercambio de experiencias en el ámbito de la enseñanza de las Ciencias de la Vida, así como promover la mejora de la enseñanza de la biología en todos los países.
Entre las acciones anuales se la Asociación Olimpiada Española de Biología (AOEB) se encuentra la organización de actividades prácticas en la Semana de la Ciencia, tanto a nivel local como nacional, y otras actividades que promuevan el interés por la ciencia y la investigación en los diferentes niveles educativos.
Precisamente, con el propósito de dar a conocer la Olimpiada de Biología a los estudiantes de toda España, la Asociación AOEB continúa firmando convenios con Sociedades científicas para ofrecer estancias en Centros de Investigación a los estudiantes participantes en las Olimpiadas.